DIRECCIÓN PASTORAL
La Dirección Pastoral busca proponer, fortalecer, inspirar y acompañar en los procesos de crecimiento de fe de las personas que participan en las diferentes instancias de la pastoral, así como a los estudiantes (desde los niveles de inicial, primaria y secundaria), agentes, colaboradores y padres de familia; a descubrir y profundizar en el llamado de Dios una vida humana, cristiana y marista más comprometida con la tarea de Dar a conocer a Jesucristo y hacerlo Amar como lo soñaba nuestro P. Champagnat y los primeros Hermanos.
.
Comunión
La preparación al Sacramento está dirigida especialmente a los niños y niñas del 4º grado de Primaria y a los padres de familia, quienes serán los que acompañen a los niños en su educación cristiana.
La Catequesis busca acompañar a los niños y niñas en el proceso de conocer y amar a Cristo, a través de una preparación constante y comprometida como signo de la presencia viva de Jesús entre nosotros.
HORARIO:
Sábados de 08:50 am a 10:15 a.m. cada 15 días. (modo virtual)
COORDINADORA DE PRIMERA COMUNIÓN:
Profesora Lucy Tapia.
.La preparación al sacramento busca reavivar en los jóvenes la fe en Cristo, la misma fe que sus padres un día proclamaron en su bautismo y que hoy tienen la gracia de reafirmar en el Sacramento de La Confirmación.
La Catequesis está dirigida especialmente a los estudiantes del 4° año de Secundaria, quienes en cada reunión tendrán la oportunidad de conocer y vivir el mensaje que Dios tiene para cada uno de nosotros, y de esta forma se integrarán a la comunidad eclesial de forma consciente, voluntaria y activa.
HORARIO:
Sábados de 08:50 am a 10:15 a.m. cada 15 días. (modo virtual)
COORDINADOR DE CONFIRMACIÓN:
Profesor Edwin Sifuentes
Confirmación
GRUPO GAMA - Grupo Amistad Marista
En los grupos de Amistad Marista (GAMA) se busca experimentar el amor de Jesús mediante la amistad y la convivencia con el grupo de amigos creciendo en la fe como cristianos que van asumiendo los valores maristas y comprometiéndose en la misión evangelizadora de la iglesia desde su vida diaria a través de la realización de actividades religiosas, culturales y recreativas.
HORARIO:
Sábados de 08:50 am a 10:15 a.m. cada 15 días. (modo virtual)
COORDINADOR DE GAMA:
Profesora María E. Sandoval
El grupo juvenil marista MARCHA busca ser un espacio acogedor con un estilo propio, el nombre de Marcha proviene de:
* de María, la madre, la mujer, la de la ternura, la de la familia, la que atiende a todos, particularmente a los más débiles
* de Marcelino, el hombre que soñó la atención a cada joven, a cada niño con el talante de las tres violetas, y puso en movimiento un dinamismo de vida que se prolonga en el tiempo, 200+ años después.
HORARIO:
Sábados de 08:50 am a 10:15 a.m. 3ero “OASIS” cada 15 días. (modo virtual)
Sábados de 05:00 am a 6:15 a.m. 5to “Río” cada 15 días. (modo virtual)
COORDINADOR DE MARCHA:
Profesor José Llajaruna
Marcha
Espiritualidad Marista
Promover en los colaboradores del colegio el conocimiento y la vivencia de la espiritualidad marista en la vida cotidiana, como camino de seguimiento de Jesús, a la manera de María y Marcelino, fortaleciendo así la identificación y el sentido de pertenencia a la familia marista.
La herencia espiritual que nos viene de Marcelino y los primeros hermanos nos ayuda a descubrir la profundidad que se esconde en la vida cotidiana, donde experimentamos la presencia de Dios en la creación y en los acontecimientos de cada día, en el trabajo y en las relaciones, en el silencio y en el ruido, en las alegrías y en las penas.
La espiritualidad marista es una espiritualidad comunitaria, donde Dios se revela a través de los otros. Nos lleva a “sentir con” nuestros hermanos y hermanas, compartir sus vidas y unirnos a ellos en amistad. Nos ayuda a reconocer la belleza y bondad de los otros, y abrir un espacio para acogerlos en nuestras vidas.
COORDINADORA DE ESPIRITUALIDAD MARISTA:
Profesora: Eliana Rojas.
Somos una comunidad educativa católica marista que seguimos a Jesús al estilo de María y Champagnat. Nuestras familias están llamadas a edificar el Reino de Dios y participar activamente en la vida y misión de la Iglesia, guiados por la Palabra de Dios, confortados con los sacramentos e irradiando el espíritu del Evangelio, formamos buenos cristianos y buenos ciudadanos a través de una educación evangelizadora de calidad que los impulse a construir una sociedad más justa y solidaria.
Distinguir con claridad el valor de una vida en clave de fe, donde Jesús es el centro y motor de todos nuestros actos.
Las reuniones de formación espiritual este año se realizan cada 15 días con la Comunidad de Padres y también apoyamos a la Escuela de Padres.
COORDINADORA DE PASTORAL DE PADRES:
Psicóloga Ynés Ruiz.
Pastoral de padres
Pastoral de Solidaridad
Educar para la solidaridad a nuestros niños y jóvenes es la llave que abrirá las puertas del mañana.
Desde la educación se pueden tener unos planteamientos determinados que ayuden a realizar ese objetivo convirtiéndolo en tarea gozosa. Y sobre todo, se pueden llevar a cabo acciones concretas que ayuden a crecer en sensibilidad y a comprometernos con acciones transformadoras ante situaciones cada vez más acuciantes para mayor número de personas, cercanas o lejanas a nosotros.
Servicio gratuito que emprenden jóvenes y adultos maristas, dentro o fuera de su ambiente escolar, por períodos fluctuantes y que conllevan distintos niveles de compromiso, como el prestar algún tipo de servicio a personas y grupos que viven situaciones complejas.
Con la debida formación y acompañamiento, es una excelente oportunidad para vivenciar la solidaridad y conocer otras realidades.
COORDINADOR DE SOLIDARIDAD:
Profesor: Juan Carlos Pellón.
Sabemos, que los niños y jóvenes esperan un sueño y el sueño de Marcelino Champagnat responde de manera clara, a que cada niño se sienta amado por Dios, que cada joven sepa que Dios tiene su plan y un plan enorme para él.
Es así, como la Pastoral Vocacional Marista, prioridad de toda obra marista, se brinda para ayudar a los niños y jóvenes a descubrir su identidad humana – cristiana y su vocación; que nuestros alumnos, sean testigos del amor de Dios y la fraternidad.
A partir del descubrimiento del llamado personal que Jesús nos hace: NUESTRA VOCACIÓN, toda la comunidad educativa toma como misión animar la dimensión vocacional de la pastoral, en los niveles de inicial, primaria y secundaria. Ayudamos a plantear interrogantes ¿Quién soy? ¿Qué sentido tiene mi vida? ¿Cuál es mi misión? Conscientes de que cada uno tiene una vocación en la Iglesia y contribuye positivamente a que cada alumno se plantee cuál es su misión y su vocación. Nuestra responsabilidad, es así, que se convierte en una oportunidad que nos permite reavivar el fuego de la propia vocación.
“No estamos acostumbrados a escuchar la voz de Dios en nuestra vida, pero Él siempre está llamando. Ojalá también respondamos, como lo hizo el profeta Samuel: Habla, Señor, que tu siervo escucha”. (1 Sam 3, 1-10)
¡Buscamos corazones nuevos, para un mundo nuevo!
COORDINADOR DE CULTURA VOCACIONAL:
Profesor: Juan Carlos Pellón.